Lo que necesita saber el jueves 5 de agosto:
El dólar subió después de que el vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Clarida, dijera que si la inflación subyacente llega al 3% este año, lo consideraría "mucho más" que un rebasamiento moderado. Agregó que espera que se cumplan las condiciones para aumentar las tasas de interés a fines de 2022 si la inflación y los resultados del empleo cumplen con sus pronósticos. Además, el PMI de servicios de ISM saltó a 64.1 en julio, superando las expectativas. Sin embargo, la encuesta de ADP mostró que el sector privado agregó solo 330.000 en julio.
El jueves, la atención se centrará en el Banco de Inglaterra. El banco central está teniendo un súper jueves y está listo para dejar su política monetaria sin cambios y publicar nuevas proyecciones en su Informe de Política Monetaria. Está previsto que el gobernador Andrew Bailey ofrezca un discurso posteriormente. Los participantes del mercado buscarán indicios de ajuste.
El EUR/USD cotiza en mínimos semanales alrededor de 1.1840. El par GBP/USD ronda los 1.3900, sin cambios a medida que se acerca el BOE. Las divisas vinculadas a las materias primas cayeron, con el par AUD/USD de regreso por debajo de 0.7400 y el USD/CAD cotizando alrededor de 1.2550.
El par USD/JPY se recuperó de un mínimo diario de 108.71, un nivel que fue el último desde mayo, a la actual zona de precios de 109.40, en medio de un cambio de sentido en la demanda del dólar. Japón está luchando contra un aumento en los casos de coronavirus y el jefe de la Asociación Médica local pidió un estado de emergencia a nivel nacional.
El oro saltó a 1.831,71$ la onza troy, pero recortó las ganancias y terminó el día en alrededor de 1.812$. Los precios del petróleo crudo bajaron bruscamente y el WTI se estableció en 68,00$ el barril. La Administración de Información de Energía de EE.UU. dijo que las existencias de crudo aumentaron en 3.6 millones de barriles inesperados la semana pasada, lo que ejerció presión sobre el oro negro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La SMA de 55 días es el siguiente objetivo en torno a 1.1470
El Euro reanudó su declive, alcanzando nuevos mínimos cerca de 1.1550. El Dólar estadounidense revirtió rápidamente la caída del miércoles y se volvió a enfocar en el alza. Las ventas minoristas de EE.UU. y las solicitudes semanales reflejan una economía resiliente.

El precio del Oro cae tras el buen dato de ventas minoristas de EE.UU.
El metal brillante rebotó desde nuevos mínimos semanales, con un potencial alcista bien limitado.

El Peso mexicano cae tras el buen dato de ventas minoristas de EE.UU.
El USD/MXN comenzó el jueves probando un mínimo diario en 18.70 pero tras la publicación de los datos estadounidenses de ventas minoristas y peticiones de subsidio de desempleo subió a 18.84, máximo del día.

EE.UU.: Las ventas minoristas suben un 0.6% en junio frente al 0.1% esperado
Las ventas minoristas en EE.UU. aumentaron un 0.6% en términos mensuales a 720.1 mil millones de dólares en junio.

Forex Hoy: El Yen toma el centro del escenario antes de los datos de inflación y las elecciones
El Dólar estadounidense reanudó su tendencia alcista el jueves, invirtiendo rápidamente el retroceso del día anterior mientras los inversores evaluaban los auspiciosos datos económicos de EE. UU. y mantenían una estrecha vigilancia sobre la efervescencia entre Trump y Powell, así como sobre los desarrollos en torno al comercio.